El argentino cobra en pesos pero piensa en dólares«. Se trata de uno de los tips de supervivencia financiera más arraigados ante la sucesión de crisis económicas, devaluaciones e inflación. Por la eterna debilidad de la moneda nacional, las personas no encuentran otro remedio que atesorar en billetes verdes.
Así, desde un tiempo a esta parte, se fueron poniendo cada vez más vallas para el acceso a la divisa estadounidense, aunque el talento local se las arregla para saltar todas las que se puedan.
La maniobra menos pensada y que viene creciendo se realiza –ni más ni menos– en Mercado Libre: ofrece una forma simple de dolarizarse, sin afectar el límite mensual de u$s200 y hasta posibilita el pago en cuotas. Incluso, armar un «rulo» por fuera de la lupa del Banco Central.
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.